Gadgets>Smartwatches
Google sabrá si conduces o no tu coche gracias a un wearable conectado a tu muñeca
Combinar la electrónica y los coches es difícil si hay un componente de por medio que deba usarlos a la vez, el ser humano. Las ventajas de los sistemas de navegación como el GPS, la tecnología (obsoleta) de la lectura de SMS de texto de tu smartphone, y todos los gadgets extra que incorporamos en nuestra vida diaria, posibilitan que nos distraigamos mientras conducimos. Sin embargo, parece que Google acaba de encontrar una solución. La compañía del buscador más famoso y usado del mundo, puede estar tratando de resolver ese problema, gracias a una patente que acaba de desarrollar.
Esta herramienta está ideada para ser usada en el interior de los coches, gracias a los movimientos de un ‘wearable’ que llevaríamos puesto en nuestra muñeca. Este dispositivo, podría ser un smartwatch, una pulsera, o bien un smartphone conectado a través de una app, etc. Gracias a ello, los movimientos detectados por la pulsera, sabrían si eres el conductor o un pasajero. La patente ha sido presentada hace poco días y aprobada por la Oficina de Patentes de Estados Unidos. La compañía de Mountain View afirma, que está enfocada únicamente en la seguridad de la conducción.
La patente estadounidense número 9.037.125 fue presentada el 07 de abril del año pasado, acreditada por Mohammed Waleed Kadous y asignada a Google estos días. La información completa está disponible en la base de datos online de la Oficina de Patentes y Marcas, anexa en el link anterior. El invento utiliza una combinación de varios determinadores de posición (en función de si el usuario está en un asiento u otro). Para saber si la persona en cuestión es realmente quien lleva los mandos del coche, se tendrá en cuenta la posición de las manos y cómo se mueven.
Una vez se tenga el registro, el sistema se encargará automáticamente de comparar esa información con los registros que se hayan hecho de la persona al volante. La nueva patente de Google permitiría saber lo que hacemos, por ejemplo, si caminamos, o montamos en bicicleta, y si conducimos o no. Además, toda esta información se trasladaría a nuestro smartphone, que supuestamente podría reaccionar a esa información, para evitar distracciones y posibles accidentes, del tipo llamadas entrantes o notificaciones de mensajes, que las deshabilitaría por defecto.
«La interacción del usuario con determinadas funciones de un dispositivo móvil puede ser insegura o ilegal si se está conduciendo un vehículo a la vez. Para promover la seguridad en este tipo de interacción, algunos dispositivos pueden llegar a encender o a apagar ciertas funciones como respuesta a lo que detecta el dispositivo en un vehículo en movimiento», afirmó Google en un comunicado a los medios. Este método capaz de saber quién es quién, y dónde está colocado el usuario que lleva la pulsera, o un teléfono móvil ofrece grandes posibilidades, que combinados a los esfuerzos que está realizando Google con la evolución del «coche inteligente», permitirá revolucionar la empresa auotomovilística en breve.
Se trata de una patente bastante interesante, aunque no es ni mucho menos del todo innovadora, pero se trata de una mejora importante. Los avances de Google en este área son notables, ya que desde hace mucho tiempo se ha intentado que las aplicaciones móviles detecten si estás en un vehículo en movimiento o no. Así se pretende reducir las funciones de la pantalla y del móvil. El problema es que es difícil de conocer que usuario usa el terminal, si el conductor o un pasajero. Pero gracias a este descubrimiento se avanza en un poquito más, y quien sabe si en el futuro podremos incluso conducir con el móvil, indicándole la dirección y el coche nos lleve sanos y salvos hasta nuestro destino. Aunque cabe recordar, que de momento es una patente, y no se sabe los planes de Google, aunque con la compañía de las «smartglasses» nunca se sabe.
