Connect with us

Multimedia

GoPro HERO 7 Black y su sorprendente HyperSmooth

GoPro Hero 7 Black

GoPro lo ha pasado mal. Pero eso no significa que hayan olvidado cómo hacer los dispositivos del que su marca es prácticamente sinónimo: las cámaras de acción. Y el último parece bastante extraordinario. Se llama GoPro HERO 7 Black y tiene algo llamado HyperSmooth.

¿Qué es HyperSmooth?

No, no significa que esta pequeña cámara de acción sea muy hábil en las interacciones sociales. HyperSmooth es como GoPro llama a la nueva función de estabilización de vídeo en HERO 7 Black. De hecho, dicen que es la mejor estabilización en cámara de la historia.

Es difícil saber por los vídeos promocionales lo bien que funciona, pero por el aspecto HyperSmooth parece absolutamente impresionante. Y si no fijaos en ese momento donde Kilian Jornet aparece corriendo por el borde de un acantilado sosteniendo la HERO 7 Black… y sin embargo la imagen sigue siendo asombrosamente estable.

La razón por la que esta estabilización de vídeo aparentemente mágica es posible por la experiencia adquirida por el fabricante de la cámara de acción con su chip GP1 personalizado. Es de suponer que habrá quién se sorprenda de que la HERO 7 Black siga usando el procesador GP1 que debutó con HERO 6, pero ¿realmente importa si al final del día estás teniendo una mejor experiencia?

Aparentemente, GoPro HERO 7 Black toma la estabilización electrónica de imagen (EIS) habitual y realiza nuevos cálculos con ella en el procesador GP1, con RAM adicional y más sensores internos en para lograr predecir en tiempo real cómo se moverá la cámara.

Suena como una cantidad increíble de computación en algo que es apenas una pequeña cajita. Pero tenemos que recordar que la cámara de acción Sony FDR X3000 también tiene una estabilización notable, gracias a su tecnología SteadyShot. Será interesante ver el duelo con GoPro.

Caracteristícas de GoPro Hero 7 Black

GoPro Hero 7 Black

Pero una buena estabilización de vídeo no significará nada si no le acompañan buenas características. Afortunadamente, HERO 7 Black sigue siendo capaz de grabar secuencias de vídeo de 4K a 60 fps, 2,7K a 120 fps y 1080p a 240 fps. En la parte contraria, comprobamos que estos son el mismo tipo de formatos de grabación de vídeo que tenían modelos anteriores.

El gran cambio, además de HyperSmooth, viene en forma de algo llamado SuperPhoto. En esencia, parece ser un tipo de función HDR inteligente similar a la que se encuentra en algo como un Google Pixel 2 y eso no es nada malo. Las fotos se ven francamente bien.

Además de eso, HERO 7 Black también tiene otras características como TimeWarp, una especie de hiperlapso estabilizado, e incluso puede transmitir vídeos en directo a Facebook Live, Twitch, YouTube o Vimeo a través de la conexión a un smartphone. Así que, si alguna vez has estado montando en bicicleta por el bosque con tus amigos y has pensado: «Vaya, ojalá pudiera hacer esto en directo», GoPro te lo permite. Es decir, asumiendo que tengas cobertura de móvil allí, por supuesto.

GoPro Hero 7 Black

El resto del HERO 7 Black es bastante similar al HERO 6. Son más o menos del mismo tamaño, por lo que sus soportes y accesorios antiguos también funcionarán. También es resistente al agua sin una carcasa de hasta 10 m, tiene una pantalla táctil LCD, cuenta con controles de voz y también puede realizar copias de seguridad automáticas de sus grabaciones a través de WiFi para el servicio de suscripción en la nube de GoPro.

Probablemente la mejor parte para las personas que ya tienen HERO 5 o HERO 6 es que utiliza las mismas baterías para que pueda cambiarlas sin problemas.

GoPro Hero 7 Black: Precio

[easyazon_infoblock align=»center» identifier=»B07GSVDFTQ» locale=»ES» tag=»gadgets0c2-21″]

GoPro no sólo lanza un HERO 7 de gama alta. De hecho, lanzaron tres HERO 7. Además del HERO 7 Black de gama alta, también han lanzado el HERO 7 Silver y el HERO 7 White, que son mucho más asequibles. Desafortunadamente, también tienen menos características.

GoPro Hero 7 Silver

Ninguna de estas cámaras tiene HyperSmooth, ninguna está alimentada por el procesador GP1 de GoPro y ambas cuentan con baterías incorporadas para que no puedas quitarlas. Esa última es lo más desconcertante de estas dos cámaras. ¿Por qué alguien construiría una cámara con una batería no extraíble? Especialmente una cámara de acción.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Publicidad

Lo más leído

More in Multimedia