Gadgets>Wearables
Snapdragon 835, potencia para la realidad virtual
El próximo chipset Snapdragon 835 probablemente alimentará a la mayoría de los smartphones del nuevo año, como por ejemplo el Samsung Galaxy S8 y el LG G6.
El próximo chipset Snapdragon 835 probablemente alimentará a la mayoría de los smartphones del nuevo año, como por ejemplo el Samsung Galaxy S8 y el LG G6. Además, ha habido un comunicado de prensa filtrado que sugiere que permitirá grandes mejoras para todo, desde el rendimiento y la duración de la batería hasta las cámaras y conectividad.
Compartido por el fiable Evan Blass, el comunicado de prensa señala que el Snapdragon 835 es un 30% más pequeño que el Snapdragon 820 (que fue utilizado para alimentar smartphones como el HTC 10 y algunas versiones del Samsung Galaxy S7), lo que permite a los fabricantes hacer más delgado los teléfonos, o aprovechar el espacio extra para hacer baterías más grandes.
Snapdragon 835 construido para VR y fotografía
¡Hay más! Se dice que el 835 utiliza un 40% menos de energía que el 820 para que duren mucho más las baterías y por tanto, tardes mucho más en cargarlos. Por ejemplo, puedes estar un día entero hablando sin que se agote la batería, 7 horas viendo vídeos en streaming o 5 días reproduciendo música. ¡Increible! Aunque es probable que estas cifras varíen de un teléfono a otro.
Cuando uses el teléfono mientras se carga éste, podrá utilizar Quick Charge 4 para obtener cinco horas de duración de la batería en tan sólo sólo cinco minutos de carga.
En cuanto a energía, aparentemente se puede esperar un aumento del rendimiento del 27% en general, pero Qualcomm ha puesto un foco real en AR y VR, con una representación gráfica 3D 25% más rápido y 60 veces más colores de pantalla que el Snapdragon 820.
También se comenta que, al parecer, permite un mayor seguimiento del movimiento y un mejor audio, por lo que debe combinar para ser más fluido y de mayor calidad VR.
Si eres un fanático de la fotografía con smartphones, te complacerá saber que el Snapdragon 835 supuestamente también permite un zoom más suave y una estabilización mejorada para fotos y vídeos, así como un mejor enfoque automático, para que puedas enfocar más rápido y mantener tus disparos enfocados.
Además, una característica llamada Qualcomm Clear Sight te permite fusionar imágenes para mejorar la nitidez, el rango dinámico y la reducción de ruido, ideal para teléfonos con cámaras de doble lente.
Datos más rápidos y seguridad más inteligente con Snapdragon 835
De acuerdo con esta fuga, el Snapdragon 835 también soporta velocidades de descarga que son hasta diez veces más rápidas que los dispositivos 4G LTE de primera generación, lo que hace posible transmitir vídeo de alta calidad a 360 grados VR en su red móvil suponiendo que la conexión a internet soporte estas velocidades.
Y por último, el Snapdragon 835 también promete mejoras de seguridad, con soporte para escáneres de ojos y cara, lo que sugiere que pronto veremos mucho más auriculares con seguimiento de iris… ¡algo increíble!
Muchas de estas mejoras también están reforzadas por el aprendizaje automático, que permite, por ejemplo, el reconocimiento de objetos para mejorar las fotos y el seguimiento de manos en tiempo real. Esto último puede ser ideal para conseguir una realidad aumentada de inmersión.
Si toda la información filtrada es verdad, parece que Snapdragon 835 será una actualización mucho mejor que Snapdragon 820. Y, aunque sabemos que no es oficial, la verdad es que las fuentes y los detalles filtrados parecen muy reales.
Cuanto antes sepamos si es cierto o no, mejor. Más que nada porque Qualcomm celebró una conferencia de prensa el pasado 6 de enero en el CES 2017. Así que sólo un caso de esperar a que el Snapdragon 835 llegue en dispositivos, de los cuales el Samsung Galaxy S8 podría ser uno de los primeros.