Si pensabas que sólo los runners tenían a su disposición wearables para monitorizar su rendimiento deportivo, aquí te vamos a dar un amplio muestrario de pulseras deportivas que permiten hacer exactamente lo mismo para quiénes sois apasionados o profesionales de la natación.
Probablemente no te suenen nada las normas IP y ATM, pero son las especificaciones básicas de calidad que deben cumplir las pulseras deportivas, las que miden que la tecnología que has comprado resiste adecuadamente al agua, y que deben cumplir estos wearables para ser homologados y llegar al mercado.
Los mejores wearables y smartwatch para natación
Nos hemos centrado en los dispositivos que cumplen con creces los estándares: todos ellos tienen la clasificación IP68, que indica aparatos que resisten una profundidad de un metro o más durante un periodo continuado de tiempo. Y la calificación 1 de ATM o superior, lo que significa que están impermeabilizadas a 10 metros de profundidad por la presión del agua.
Moov
Más que un simple medidor, Moov se acerca a ser un asistente de entrenamiento, ya que proporciona un análisis de la brazada, su velocidad y resistencia para ayudar a entrenar de manera más eficiente. Al no tener pantalla necesita del teléfono para comprobar estadísticas y progreso, lo que puede ser un poco dificultoso para determinadas piscinas o lugares de entrenamiento.
Polar Loop
No es quizá tan conocido como algunos de sus rivales, pero el Polar Loop es funcional, barato y muy, muy resistente al agua. Con una calificación 2 de ATM equivale a resistir el agua a profundidades de hasta 20 metros, y sus creadores se han preocupado específicamente para que pueda llevarlo a la piscina sin preocuparse.
Basis Peak
El Basis Peak es una pulsera deportiva de aspecto rudo porque su fabricante apuesta por la funcionalidad antes que por el diseño. La prueba es que cuenta con una calificación 5 de ATM, lo que significa que puede resistir la presión de hasta 50 metros de profundidad durante un período prolongado de tiempo. También tiene todas las características habituales en estos gadgets, como el seguimiento del sueño y la frecuencia cardíaca, lo que lo convierte en uno de los dispositivos más completas del mercado.
Misfit Shine
El Misfit Shine tiene la peculiaridad de que se puede llevar en la muñeca o unido al tronco, por lo que es tan flexible como a prueba de agua: calificación 5 de ATM. Además, tiene una larga duración de la batería.
Garmin Vivoactive
Garmin se ha puesto las pilas con respecto a la impermeabilización y el Garmin Vivoactive es el primero de los dispositivos de la compañía con 5 de ATM, así como una app dedicada, GPS, notificaciones inteligentes y más funcionalidades.
Mio Alpha 2
El Mio Alpha 2, a pesar de su aspecto, no smartwatch, pero es resistente a 30 metros (3 ATM) y viene con una serie de características de monitorización, así como una pantalla personalizable. Diversas apps se incluyen para que pueda realizar un seguimiento de su rendimiento en la piscina.
Garmin Swim
Si eres es un nadador serio y deseas realizar un seguimiento de tu rendimiento en la piscina más que cualquier otra de actividad, el Garmin Swim es perfecto. Realiza una monitorización de la distancia que has cubierto, el número y tipo de brazadas. Y cuenta con una calificación de 5 ATM que puede soportar la inmersión continua en profundidades de hasta 50 metros.