
Según el último informe de Kantar, en los primeros meses del 2015, Windows Phone está teniendo una buena penetración en el mercado Europeo.
En algunos países como UK, IT o FR, llegan a alcanzar cuotas de mercado de hasta el 12-13%, aunque en nuestro país se queda en un discreto 3%. Asia sigue siendo su cuenta pendiente, un mercado donde no han conseguido aún penetrar apenas.
Detallamos algunos de los puntos que han ayudado a Microsoft a incrementar su cuota de mercado, y estamos seguros que van a seguir una línea ascendente.
Precio asequible de terminales
Encontramos en el mercado desde modelos Lumia de 49 euros, hasta la gama alta que va por encima de los 500.
Es sin duda una gran ventaja, el poder situarse no solo en gama media/alta, sino en media/baja con unos terminales de una gran relación calidad/precio.
Terminales Dual SIM y libres
Algo muy demandado en el mercado, actualmente solo alcanzable con modelos chinos, y que ayuda a poder entrar en el segmento de la gente que no quiere tener que llevar 2 móviles personal/empresa.
Próximo Windows Phone 10
Con el lanzamiento de Windows Phone 10 han creado un sistema operativo limpio, depurado, renovado, aprovechando al máximo el hardware del smartphone y saliéndose un poco de la monotonía de Android/ios.
Apuesta de desarrolladores por la plataforma
Su único punto mas criticado ha sido siempre la limitación de apps en la tienda, pero esto tiende a menos, dado al apoyo que han dado los desarrolladores, y la cantidad de apps, así como la velocidad de salida de las mismas.
