Connect with us

Gadgets>Smartphones

Xiaomi Mi A2: review, precio y características

Xiaomi por fin ha lanzado este esperado smartphone con intención, como siempre, de sorprender en la gama media. Hablamos del Xiaomi Mi A2.

Xiaomi por fin ha lanzado este esperado smartphone con intención, como siempre, de sorprender en la gama media. Hablamos del Xiaomi Mi A2.

Diseño del Xiaomi Mi A2

A simple vista el Xiami Mi A2 luce bastante similar a su predecesor. Aunque en dimensiones el Mi A2 es un poquito más alto, 158,7 x 87,4 mm de ancho y sólo 166 gramos de peso, lo que es bastante sorprendente que se haya conseguido esta ligereza en un móvil un poco mayor. No llega a la magna pantalla del Xiaomi Mi Mix, pero es bastante grande.

[easyazon_image align=»center» height=»500″ identifier=»B07FMPVBQR» locale=»ES» src=»https://gadgets.es/wp-content/uploads/2018/08/51amHMMIbzL.jpg» tag=»gadgets0c2-21″ width=»500″]

En cuanto al diseño, las líneas son ligeramente más redondeadas respecto al A1 buscando un mejor acomodo en la mano del usuario. A esto también ayuda la pantalla de cristal con protección Gorilla Glass de 5ª generación y, sobre todo, un parte trasera de un sólo cuerpo de aluminio que lo hace especialmente ergonómico. Respecto a colores, se está distribuyendo en color negro, dorado y azul.

En la parte izquierda tenemos una bandeja donde vamos a poder insertar dos tarjetas Nano SIM pero, atención, no hay ampliación de memoria por tarjetas MicroSD. Algo que si sucede en la versión Lite del mismo modelo, sorprendentemente.

En la parte superior hay un micrófono para labores de cancelación de ruido y un puerto de infrarrojos para su uso clásico como si fuera un mando a distancia.

En la parte derecha encontraremos unos botones mejorados respecto a su predecesor, con menos holgura que hace que su uso sea más fino al tacto y parezcas más eficientes. Se trata de los clásicos botones de subir y bajar el volumen, y del botón de bloqueo, un poco más abajo de lo habitual quizá para dar más seguridad y evitar pulsaciones fortuitas.

En la parte inferior, una parrilla con agujeros para un altavoz y un micrófono. Y sorprende que no haya doble altavoz cuando aparentemente hay espacio. Y tampoco hay conector jack de 3,5 mm pero sí USB de tipo C, para el cuál se proporciona un adaptador para el cargador. Quizá estos detalles y el de la ausencia de MicroSD sean los que han conseguido un diseño de menos peso y grosor.

En la parte trasera vemos un sensor de huellas dactilares, ya casi un estándar en todos los smartphones. Y también la clásica doble cámara que, aquí sí, apreciamos un importante salto de calidad respecto al A1. Una con sensor  IMX 486 de 12 megapíxeles y una apertura f /1.75 y el secundario de 20 megapíxeles con la misma apertura. Con todo ello tenemos grabación de vídeo en resolución 4K a 30 fotogramas por segundo.

Xiaomi Mi A2: Precio

[easyazon_infoblock align=»center» identifier=»B07FMPVBQR» locale=»ES» tag=»gadgets0c2-21″]

Características del Xiaomi Mi A2

Y aquí es probablemente donde el fabricante ha querido destacar a este modelo como buen dispositivo multimedia en su rango de precios. Porque en cuanto a la grabación de vídeo en 4K también se nota una mejora en la estabilización, algo importantísimo en la grabación de vídeos de alta resolución.

La cámara frontal no es menos. Dispone de un sensor IMX 376 con la apertura f/22 de 20 megapíxeles con la que se puede correr alguún riesgo de sobreexposición para evitar el cuál se ha equipado a la app de cámara con un sistema de inteligencia artificial.

La pantalla es de 5.99 pulgadas con resolución Full HD Plus, es decir 1080 x 2160 píxeles, como no puede ser de otro modo si se quiere visualizar correctamente lo que te han permitido grabar sus cámaras. Y por ponerle una pega, que tiene unos bordes más grandes que otros modelos, quedándose en un aprovechamiento del frontal de un 74% cuando en muchos dispositivos se consigue ya como mínimo el 80% o más.

[easyazon_image align=»center» height=»500″ identifier=»B07FMPVBQR» locale=»ES» src=»https://gadgets.es/wp-content/uploads/2018/08/51G5KOrMemL.jpg» tag=»gadgets0c2-21″ width=»500″]

Respecto a su corazón tecnológico, no se sale de lo habitual: procesador Qualcomm Snapdragon 660 con 8 núcleos (cuatro a 2,2 GHz  y otros cuatro a 1,8 gigahercios). También cuenta con un motor gráfico o GPU Adreno 512 lo que garantiza un rendimiento óptimo en juegos que confirma su carácter multimedia.

A todo ello le ayuda una memoria de 4 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento. Siendo conscientes de que esto terminal no tiene ampliación de memoria por microSD, el fabricante ha dispuesto de otros dos modelos que destacan por una ampliación generosa de la memoria: 64 GB y otro de 6 y 128 GB, respectivamente.

En cuanto a conectividad viene capacitado con WiFi b/g/n/ac de doble banda, Bluetooth 5.0, GPS pero carece de NFC, lo que cierra su uso a los pagos móviles.

La batería es de 3.010 mAh lo que quizá es algo corto para un dispositivo pensado para juegos, lo que nos deja una vida útil de apenas 24 horas. Parece que Xiaomi ha compensado esto proporcionándole carga rápida.

Xiaomi Mi A2 funciona con Android One 8.1 Oreo actualizable a Android P en unos meses.

Xiaomi Mi A2: Review

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad