Gadgets>Smartphones
Facebook permite a Google indexar su aplicación
Si Google es el primer buscador del mundo, y Facebook es la red social más extendida, una alianza entre ambas promete conseguir grandes resultados. Esta semana, la compañía de Mark Zuckenberg, ha cambiado su política y permitirá que el buscador Google rastree e indexe contenido dentro de su contenido en su aplicación móvil. Gracias a este acuerdo entre las dos multinacionales, la compañía de Mountain View podrán incluir contenido de la aplicación de Facebook entre los resultados de sus búsquedas. Facebook permite a Google indexar su aplicación y dentro de su aplicación móvil. Aunque de momento, esta función sólo estará disponible para smartphones y tabletas.
El contenido proporcionado por Facebook, será información de tipo genérico. A partir de ahora permitirán integrar los llamados «deeplinks», o enlaces profundos, y así los anuncios, aparecerán como tal. En otras palabras, llevará a los contenidos originales dentro de la aplicación de Facebook tecleando desde Google. La información disponible sólo será la de perfiles públicos de la red social y el contenido de las páginas de libre acceso que no sean privadas, por lo que es una avance, aunque aún queda mucha información a la que no tiene acceso Google.
A la red social le interesa este acuerdo, ya que conseguiría que alguien que busque información en el buscador, se quede en su aplicación, al llegar a ella a través de los enlaces buscados en Google, según afirman, fuentes de The Wall Street Journal. Facebook es una de las aplicaciones más usadas en el móvil por los usuarios, y se beneficiaría de un aumento de visitas gracias a este acuerdo. Google por otra parte, consigue información, sobre la que puede aprovecharse en temas de publicidad y pretende aplicarla para Google Now, su personalización predictiva integrada en Android.
El futuro pasa por mostrar resultados en el móvil, antes de que el usuario los busque. Google pretende con esto, adivinar nuestros pensamientos y presentarnos consejos en base a la información almacenada, para anticiparse a lo que deseamos. Por ejemplo, es capaz de indicarnos una película en el cine cercano a nuestro trabajo o eventos deportivos que se produzcan cerca y sean del gusto del consumidor.
Una alianza que beneficia a ambas multinacionales y que indica la tendencia del futuro, compartir información y mercado entre compañías, para expandir nuevos horizontes y conseguir atraer al consumidor a su terreno.